Modelación
Se trabaja en el ajuste de un modelo numérico de volúmenes finitos, FVCOM, el cual es particularmente apropiado para regiones con costas y batimetrías complejas. Se estudia la circulación al interior del fiordo Aysén y el impacto que tienen las variaciones estacionales del flujo de agua dulce y los vientos predominantes en la región.
El modelo permite a su vez, la estimación de tiempos de residencia de las aguas de las diferentes subcuencas y la configuración de escenarios asociados a distintas condiciones climáticas. Algunas relativamente regulares, como los ciclos naturales entre invierno y verano, y otras que se podrían considerar relativamente extremas, como por ejemplo aquellas condiciones de vientos y aportes de agua dulce en periodos de baja precipitación o, por el contrario, durante grandes temporales
Figura 1: Malla del Fiordo Aysén.
Figura 2: Visión 3-D de la batimetría con la malla.
Figura 3: Visión 3-D de la batimetría sin la malla.
Figura 4: Batimetría en Kms.